El sábado hubo un encuentro de la
Minipymer, pueden ver algunas crónicas
acá, y
acá y
acá. Y muchas cosas en Instagram, Twittter y Facebook siguiendo el hashtag #laminipymer.
Pero ya que están por acá, si quieren les cuento. Para los que no la conocen (queda alguno por aquí?) la Minipymer es un proyecto genial de un grupo de emprendedoras para dar apoyo, capacitación e inspiración a otras emprendedoras. Su página de Facebook siempre está llena de tips, consejos y novedades. Pero además del mundo virtual cada tanto hacen encuentros en el mundo real. Sus creadoras son
Vero de Alma Singer,
Marina de Sólo para Mí,
Rina de Aló Rina,
Florencia y Paula de A&R Abogadas y
Carolina que es Contadora y especialista en Gestión de Empresas. Esta vez se sumó además
Romi Goransky para contarnos su historia emprendedoril (tierna y motivadora a más no poder!).
Yo las sigo hace rato porque me encanta lo que hacen y cómo lo hacen. Cada vez que se genera un encuentro pienso en ir. Pero al final me arrepiento, porque bueno yo no soy "emprendedora" ni tengo un "emprendimiento". No soy diseñadora, no bordo ni tejo, no vendo nada, no produzco nada... Bueno, en realidad si. En mi vida real tengo, con mi socia-amiga, una consultora que brinda servicios de RRHH para la industria publicitaria. Y alguna vez tuve un emprendimiento vinculado al diseño de objetos para la casa (Linduras, le decía yo).
La cosa es que cuando abrieron la convocatoria para esta edición, no me lo quise perder. Era en
Don Toto!! Lugar que quiero conocer desde hace rato pero no esta abierto al público aún (algunas cosas se venden
online). Por suerte Wikipedia me dió la respuesta que necesitaba:
Emprendedor es un término derivado de la palabra francesa entrepreneur, y que es comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento.
Ah, ok. Entonces aplico! Además aprovecho para acompañar a una amiga que está en plena redefinición de su emprendimiento (ella sí aplicaba de una!!) y que sola no iba ni en pepe.
Allá fuimos entonces. Si bien no estoy dando mis primeros pasos y hay muchas cosas que ya aprendí (como la importancia de registrar una marca y tener los números en orden) y otras que sé desde hace rato, como el
valor de una marca y cómo nos
comunicamos con nuestros clientes (estudié Publicidad y trabajo en esto desde hace más de 20 años!!) siempre hay cosas nuevas para aprender o refrescar:
+ La más importante de todas, y ahí la Minipymer es TOP, es en el valor del Networking. En red somos mucho, pero mucho más.
+ Nunca quedarnos quietos. Siempre hay algo que puede ser mejor. Pero para eso tenemos que saber bien donde estamos parados y cómo llegamos ahí.
+ La responsabilidad de nuestra marca es nuestra. Los que tenemos que cuidarla somos nosotros.
+ No le podemos echar la culpa de nuestros errores al contexto, a la competencia, a los clientes o nuestros proveedores.
+ Hay que escuchar lo que el mercado tiene para decirnos. Pero también seguir nuestra intuición.
+ No hay que temerle a la copia, o a la competencia desleal. Si somos buenos en lo que hacemos, siempre vamos a estar adelante.
+ Nada de lo que hagamos va a ser 100% original, todo está inventado en algún lugar del planeta. Pero sí podemos hacerlo a nuestra manera, con nuestro toque y ahí sí se puede marcar la diferencia.
Estas son algunas cosas que dijeron las
oradoras y otras son libres interpretaciones mías, jaja. Pero es lo que me quedó en la cabeza después de una mañana genial. Donde además de aprender, comí muy rico gracias a
La Buena Vida (el muffin de pera más rico de mi vida, y eso que tengo Master en cata de carbohidratos) y me llevé un montón de regalos requetelindos como la latita de
Cia. Botánica o el
planner
de
Feliz.A.Color, y un deseo irrefrenable de ir urgente a
Petit Margot a comprarme las tazas divinas que sortearon (gracias gracias por el anotador, by the way).
Hubo además sorteos con unos regalos taaaaaaan lindos que no se podían creer (pero la suerte no es lo mío, lo se!).
Les muestro algunas fotos que saqué de la charla:
Y algunas fotos del maravilloso Don Toto. Cada lugar donde mirabas era una placa!
Aca una pequeña selección de mis favoritos. Objetos preciosos. Y algunos que me hicieron tener un flashback a mi infancia como cuando
Ego prueba el Ratatouille:
 |
No puedo recordar porqué. Pero lo vi y me enterneció. Me habré bañado con ese osito? |
 |
Esas letras. Y esos marcos... decí que estarían a 6 mts. de alto! |
 |
Las mil y una copas. |
 |
Bellezas de sastrería. |
 |
Intriga. Que sería esto? |
 |
Lo leía en la facultad!!! (che, esto no es taaaan viejo. Ni yo) |
 |
Astroboy. Un capo. |
 |
Quiero casarme con ese esquiador. |
 |
Yo tenía una así. Mori muerta cuando la ví! |
 |
2 o 3 cajones, LLENOS de estas rosetas. |
 |
Me re acuerdo de estos discos!! |
 |
Serán los míos? Quien sabe a donde habrán ido a parar... |
 |
Me matan estos juegos de lata. |
 |
Mis primas tenían una valijita así. |
 |
Cajas y cajas de hilos. A estrenar! |
 |
Me encantan estas texturas. |
 |
Había, como esta, por lo menos otras 10 radios antiguas. |
 |
Muero de intriga por saber qué música tendría este disco... |
Y podría seguir subiendo fotos... pero no quiero abusarme de sus paciencias. Gracias por llegar hasta acá, si es que lo hicieron!!